Mina Cerro Negro

Mina Cerro Negro

Cliente
Newmont Corporation

Ubicación
Santa Cruz, Argentina

Aspectos destacados
  • Estudios de Impacto Ambiental y análisis complementarios
  • Estudios de factibilidad
  • Ingeniería conceptual y de detalle
  • Gerenciamiento de la construcción
  • Metodología BIM
  • Iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa
Descripción general

Cerro Negro, uno de los principales activos de Newmont en América del Sur, genera más de 500 millones de dólares en exportaciones anuales. Situado en las llanuras de la Patagonia, Santa Cruz, Argentina, a 65 km de Perito Moreno, este yacimiento de oro y plata mantiene una producción anual de 300.000 onzas de oro desde 2024.

El extenso complejo Cerro Negro tiene varios depósitos y objetivos de exploración en un área comprendida por más de 220 km2, incluida una mina a cielo abierto conocida como Vein Zone y una instalación de procesamiento de lixiviación que produce recuperaciones de oro del 90 al 97%. El complejo Cerro Negro cuenta con cuatro minas subterráneas de alta ley en operación: Mariana Central, Mariana Norte, Emilia y San Marcos. Tres depósitos subterráneos adicionales, Silica Cap, Gato Salvaje y Bajo Negro que se proyectan para desarrollar próximamente a fin de extender la vida útil de la Mina más allá de 2035.

Newmont buscaba una consultora para su proyecto Cerro Negro, con el fin de mejorar la gestión global de la ejecución de sus proyectos de expansión a través de servicios ambientales, de ingeniería y de gestión de la construcción.

Con un enfoque integral, Knight Piésold ha apoyado a una de las operaciones mineras más grandes de Argentina, incluyendo lo siguiente:

  • Con más de 150 asesorías en Cerro Negro, Knight Piésold desarrolló estudios de impacto ambiental y complementarios, ingeniería de factibilidad, conceptual y de detalle, y gerenciamiento de la construcción.
  • Actualmente, lleva adelante el servicio de Ingeniero de Registro (EoR) del Dique de Colas.
  • Mediante actualizaciones de informes de impacto ambiental, planes de cierre y estudios complementarios Knight Piésold asegura que el proyecto avance en sus fases operativas y futuras expansiones con la aprobación de la autoridad ambiental.
  • Knight Piésold ha proporcionado servicios de ingeniería detallada y estudios de factibilidad, asegurando el desarrollo técnico de diferentes obras de infraestructura y destacándose el dique de colas del proyecto.
  • Liderando la gestión de construcción tanto en superficie como en subterránea, Knight Piésold ha gestionado diversas expansiones y mejoras de la infraestructura de Cerro Negro.
El desafío

Newmont enfrentaba el desafío de optimizar la gestión del proyecto Cerro Negro debido a su magnitud y complejidad. Necesitaba un consultor experto para agilizar los estudios ambientales que permitieran avanzar en los permisos regulatorios necesarios para extender sus activos mineros. Además, tenía que optimizar e integrar la ingeniería crítica del proyecto, identificando oportunidades para optimizar costos de construcción.

La competencia para gerenciar los proyectos de construcción también resultaba fundamental, con la necesidad de mejorar la seguridad y calidad, además del rendimiento de costos, plazos y desempeño de los contratistas locales, tanto en operaciones subterráneas como de superficie. Asimismo, para el Dique de colas, era crucial integrar los lineamientos de diseño generales en los servicios de EoR (Engineer of Record).

Al optar por un consultor global como Knight Piésold, Newmont buscaba no solo eficacia en la gestión integral, sino también la optimización de sus políticas de compra local y RSE al desarrollar y capacitar proveedores mineros con la experiencia de Knight Piésold en la gestión de obra 360. Frente a estos diversos retos, Newmont necesitaba un socio estratégico para avanzar en el desarrollo de la mina en múltiples frentes.

Nuestro enfoque

La incorporación de Knight Piésold ha sido fundamental para el proyecto Cerro Negro, dado que ofrece servicios de ciclo completo perfectamente alineados al estándar global de Newmont. Implementando un enfoque integral y trabajando estrechamente con el equipo de Newmont, Knight Piésold ha liderado el diseño y optimización de infraestructuras críticas como la instalación de Diques de Colas (TSF), desarrollo subterráneo e infraestructura de mina.

El enfoque de Knight Piésold, desde la gestión del proyecto hasta la evaluación de riesgos, construcción y apoyo operativo, asegura una infraestructura eficiente. Su papel en la ampliación del dique de colas y en las obras de ampliación de Cerro Negro, bajo el modelo de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de la Construcción (EPCM) y Gerenciamiento de construcción (CM), ha sido decisivo para el éxito del proyecto junto con la asesoría de servicios de EoR. Este enfoque abarca la gestión del agua, planes de deposición de relaves, y la actualización de sistemas esenciales como el Plan de Respuesta and Emergencias (ERP), el Manual de Operaciones, Mantenimiento y Vigilancia (OMS), y el Informe de Base de Diseño (DBR), desarrollo subterráneo, infraestructura de mina, además de un robusto sistema de automatización, instrumentación y monitoreo. La supervisión y el control han mantenido altos estándares de calidad, garantizando a Newmont la seguridad y eficiencia de las instalaciones durante su ciclo de vida.

El compromiso de Knight Piésold con la sostenibilidad se refleja en los planes de cierre, estudios ambientales y gestión de recursos hídricos eficientes, asegurando que Cerro Negro cumpla con los más altos estándares ambientales y con las normativas pertinentes.

Un factor diferencial ha sido la innovación, destacándose la incorporación de metodología BIM, modelos geotécnicos avanzados y herramientas para modelado de rotura de presas. Estas prácticas han optimizado la eficiencia operativa y mejorado la toma de decisiones.

El valor agregado también radica en su capacidad de gestión integral y enfoque estratégico en el control de gestión, lo que le ha permitido identificar y atender riesgos de manera efectiva, optimizando así los plazos y costos para lograr un rendimiento económico.

Knight Piésold ha trascendido su rol técnico al convertirse en un aliado estratégico para Newmont, no solo optimizando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los proyectos en los que participa, sino también apoyando iniciativas de responsabilidad social que benefician a la comunidad de Perito Moreno. Además, con la apertura de una oficina en Santa Cruz, Knight Piésold asegura una presencia estratégica y mantiene una relación cercana durante la ejecución del proyecto, reafirmando su compromiso con el cliente y la región.

Los resultados

Knight Piésold logró notorios resultados. Entre ellos, se destaca la expansión y optimización de la Instalación de Almacenamiento de Colas (TSF), con el diseño y gerenciamiento del recrecimiento de las fases 3 y 4A, asegurando una mayor capacidad operativa y eficiencia en la gestión de relaves. Asimismo, se llevó a cabo un análisis y optimización del sistema de mitigación de polvo en trituración, lo que permitió reducir el impacto ambiental y mejorar significativamente las condiciones operativas.

En el ámbito del gerenciamiento, se implementó un modelo integral de EPCM en el dique de colas y CM en infraestructura de superficie y subterránea, garantizando la calidad, el cumplimiento de plazos y la optimización de costos. La supervisión y control de obras en superficie y minería subterránea han sido ejes centrales del trabajo de Knight Piésold, incluyendo el desarrollo de la mina San Marcos y la expansión del Distrito Este y del Distrito Marianas, respondiendo al cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y producción.

También se llevó a cabo la optimización de caminos y accesos, con la ingeniería de detalle del Camino de Acarreo Norte y el análisis del Camino Río Pinturas, mejorando la seguridad vial y la conectividad dentro del sitio. Además, se diseñó el Plan de Cierre Conceptual del Dique de Colas F4, estableciendo lineamientos para una transición ambientalmente responsable.

En términos de infraestructura, la expansión de instalaciones clave y la mejora en caminos y diques de colas han fortalecido la operatividad del sitio. A su vez, el cumplimiento normativo ha sido una prioridad, asegurando que cada aspecto del proyecto se ajuste a los estándares nacionales e internacionales más exigentes en materia de seguridad y medio ambiente.

Paralelamente, el impacto positivo de Knight Piésold en la comunidad se ha reflejado en múltiples proyectos de responsabilidad social, fortaleciendo el desarrollo del entorno local y consolidando la relación con la comunidad de Perito Moreno.

A través de este enfoque estratégico, se han logrado avances significativos en la eficiencia operativa del proyecto. La reducción de costos y tiempos mediante una planificación precisa ha optimizado cada etapa de ejecución.