Knight Piésold Chile enfoque personalizado e integral de trabajo al estilo boutique

Knight Piésold Chile enfoque personalizado e integral de trabajo al estilo boutique

Publicación: El Mercurio
Edición: 28 de Septiembre de 2021

La empresa ha crecido en Chile y el mundo gracias a la búsqueda constante de la innovación. Sus especialistas cuentan con una amplia experiencia en los rubros de ingeniería y sustentabilidad.

Especialistas de experiencia, comprometidos y con una mirada sustentable sobre cada proyecto, conforman el equipo humano de Knight Piésold Chile, que examina la complejidad y aspectos críticos de cada proyecto, con especial énfasis en ingeniería geotécnica, hidráulica, civil, y mecánica y cañerías.

“Nos hemos especializado en ciencias de la tierra, trabajando en temas de ingeniería medioambiente, procurando ejecutar estudios y análisis de acuerdo con el estado de la práctica y enfocados finalmente en la calidad tanto de los procesos como de nuestros productos”, explica Mario Lazo, gerente general de la empresa en Chile.

Los principales servicios de Knight Piésold Chile —que cuenta con un equipo de más de 60 personas en nuestro país— son geotecnia, mecánica y cañerías; manejo, transporte y depositación de relaves; sistemas de recuperación de aguas; diseño de fundaciones, estudio de materiales, análisis de suelos y estudios sísmicos entre otros.

“Somos un equipo multidisciplinario compuesto por ingenieros hidráulicos, geotécnicos, civiles, geólogos e hidrogeólogos, ingenieros especialistas en mecánica y cañerías, ingenieros civiles en geografía e ingenieros químicos”, dice el gerente de Ingeniería, Enrique Garcés.

En la empresa, que tiene su origen en Sudáfrica, son también especialistas en modelación 3D de proyectos desde etapas tempranas. Esto gracias a su amplio conocimiento de la metodología BIM-AWP, que incorpora la especialidad de construcción desde un inicio, evitando retrabajos posteriores y permitiendo manejar de mejor forma las interferencias y los procesos de materialización de cada proyecto. “Al trabajar todas las disciplinas en un espacio común y colaborativo, puedes manejar de manera integral y sincrónica la información, para reaccionar rápidamente a las situaciones que están ocurriendo en el proyecto. Se puede además mantener un registro de las cantidades de materiales de la obra en una base de datos unificada que permite realizar la programación de la obra y la estimación de costos”, explica el gerente de Nuevos Negocios, Sergio Avendaño.

Como empresa pionera en el uso de la modelación BIM-AWP en proyectos de relaves, Knight Piésold Chile puede no solo diseñar sino también, en conjunto con los clientes, definir la estructura y paquetización para las diferentes obras que se deberían ejecutar durante la construcción del proyecto. “Knight Piésold Chile ha desarrollado modelos BIM de manera colaborativa, sincronizados en la nube y poniendo el foco en la construcción como objetivo final, entregando ingeniería del siglo XXI”, detalla Avendaño.

Así, de esta forma, Knight Piésold Chile también ofrece flexibilidad y cercanía a sus clientes en su nicho de mercado, estableciendo diferencias respecto de las empresas que se dedican a múltiples nichos en ingeniería. Además, la empresa abrió una oficina en México y ha expandido desde Chile sus servicios hacia otros países como España, Bolivia y Argentina.

En el Área Medioambiental, la compañía es reconocida por: la elaboración y tramitación de Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental, Consultas de Pertinencia, elaboración de Líneas de Base Ambientales y Sociales, gestión y ejecución de Participación Cuidadana Anticipada, Modelación Hidrogeológica, elaboración y tramitación de Permisos Ambientales y Sectoriales, Planes de Cierre, Auditorías Ambientales, Asesoría Jurídica Ambiental y Aplicaciones Ambientales en SIG. “Vemos todo de manera integral y somos altamente especializados, nos tomamos el tiempo de conversar con el cliente y tenemos la flexibilidad que se requiere. Sabemos trabajar con las empresas en sus Estudios de Impacto Ambiental atendiendo sus necesidades y sabemos también lo que es desarrollar ingeniería”, señala la gerente de Sustentabilidad de Knight Piésold Chile, Mónica Pardo.

En Ingeniería, la empresa ha destacado por sus Estudios en Mecánica de Suelos; Geología; Hidrología; Sismicidad y Riesgo Sísmico; Investigaciones de Terreno; Ensayos de Terreno y Laboratorio y Análisis de Falla de Presas para múltiples clientes de la mediana y la gran minería. Además, cuenta con experiencia en Diseño de Depósitos de Relaves, Embalses de Agua, Depósitos de Estériles, Depósitos de Ripios, Obras Hidráulicas, Obras de Manejo de Aguas Superficiales, Sistemas de Instrumentación Geotécnica, Sistemas de Drenaje y Sistemas de Lixiviación, donde ha intervenido en múltiples proyectos desde sus etapas tempranas hasta el acompañamiento durante la etapa de construcción.

“Knight Piésold puede estar presente en cualquier etapa, abordando temas muy específicos de los proyectos de relaves mineros dada su red global de oficinas y colaboradores con presencia en más de 15 países. Nos gustan los desafíos, ya que nos han hecho crecer como empresa atendiendo nuevos horizontes”.

 

Descarga el artículo completo.

Descarga

Recent Insights

July 2023
Selection of Soil Shear Strength Parameters Based on Integrated In Situ Tests, Lab Tests and Numerical Calibration Approach
June 2023
Leveraging Knowledge and Experience of a Well-Formed Independent Tailings Review Board to Enhance Tailings Facility Safety
May 2023
Is the Implementation of Dry Stacking for Tailings Storage Increasing? A Southern African Perspective
February 2023
Canadian Consulting Engineer's Lifetime Achievement Awards: Jeremy Haile
February 2023
Geotechnical Characterization of Collapsible Salty Sands Subjected to Monotonic and Cyclic Loadings – A Case Study for Areas with High Seismicity
November 2022
Application of the 3D Limit Equilibrium Method in Tailings Dam Breach Analysis
November 2022
Evaluation of Tailings Behaviour for Dam Breach Assessments
November 2022
Tailings Improvement by Stress-Densification from Waste Rock Capping
November 2022
Transforming Tailings Management Systems toward Alignment with the GISTM: A Case History
October 2022
Managing Excessive Pit Wall Deformation of Weak Rock Mass
October 2022
State-of-the-art Method for Estimating Long-term Hydroclimatic Conditions for Tailing Dam Water Management and Dam Safety Planning
August 2022
Observed Subsidence Progression at New Afton Mine in Response to Lift 1 Mining
June 2022
Hydrometric Monitoring and Effluent Discharge Mixing in Challenging Natural Conditions
May 2022
Inundation Modelling of Non-Newtonian Tailings Dam Breach Outflows
May 2022
Video: Tailings Management Compliancy Picks Up Momentum
May 2022
A Catch up with...Richard Elmer
February 2022
Engineer of Record Services for Tailings Facilities
November 2021
Knight Piésold's Projects Commended at Prestigious Awards
November 2021
Advances in Ensuring Tailings Dam Safety
November 2021
Gearing Up for Growth in Zambia